VISITA DE LA SECRETARIA DE RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UFMT A LA CENTRAL DE ELE USAL

 

UFMT y la Central ELE USAL

El pasado 22 de mayo de 2018 acudió a Salamanca la secretaria de Relaciones Internacionales de la Universidad Federal de Mato Grosso, Doña Irene Cristina de Mello. Su visita en Salamanca le sirvió para reunirse en el Servicio de Innovación de la Universidad de Salamanca con la dirección de la Central de Franquicias ELE USAL y el director de ELE USAL Cuiabá, D. Jorge Caballero Fiel.

La Universidad Federal de Mato Grosso (UFMT) ocupa un lugar destacado entre las instituciones federales de educación superior en Brasil. Tiene alrededor de 18000 alumnos matriculados en sus cursos y se encargan, fundamentalmente, de promover la educación en los diferentes campos de conocimiento y afianzar, por tanto, la difusión científica, técnica y cultural. El campus universitario no se encuentra solamente presente en la capital, Cuiabá, sino que tiene sedes en otras cuatro ciudades: Rondonópolis, Pontal del Araguaia, Barra del Garzas y Sinop, formando, entre otros aspectos, el mayor sistema de bibliotecas del estado brasileño.

Durante la reunión en Salamanca se trataron varios aspectos, que potenciarán las relaciones institucionales y académicas entre la UFMT y la Escuela de Lengua Española de la Universidad de Salamanca en Cuiabá. Tras esta reunión se persigue que ELE USAL Cuiabá forme a los alumnos y profesores de la UFMT a través de cursos de ELE, que permitan actualizar los conocimientos en español para impartir docencia en esta lengua a los profesores de esta Universidad. También se barajó la idea de formar a estos profesores a través de los cursos en línea para docentes de español que ofrece Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca.

Además, se persigue que ELE USAL Cuiabá forme a alumnos de la UFMT, encargándose, por tanto, de la certificación lingüística oficial de todos los centros de la red de franquicias de la Universidad de Salamanca: DELE, SIELE y USAL EsPro. Los alumnos de la Universidad Federal de Mato Grosso y ELE USAL Cuiabá también podrían formar parte del programa de movilidad de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca y de las Franquicias ELE USAL del territorio español.

ELE USAL Cuiabá continúa, por tanto, abriendo camino en la enseñanza y aprendizaje del español en Brasil, país que, según los últimos datos ofrecidos por el Instituto Cervantes, se encuentra entre los países donde más se estudia español como lengua extranjera.