“Encrucijadas”: Literatura, identidad y fronteras.

Comprender en profundidad las diferencias entre culturas no es una tarea sencilla. Requiere de apertura, empatía y una buena dosis de flexibilidad. Solo desde esa forma es posible mediar entre mundos distintos, resolver conflictos interculturales y, en el proceso, reforzar nuestra identidad y ayudar a otros a hacer lo mismo. Quienes enseñan o aprenden una lengua extranjera lo saben bien: cada palabra, cada expresión, nos enfrenta a otras formas de ver y habitar el mundo. Y pocas herramientas ilustran mejor ese viaje que la literatura.

Con esta convicción como punto de partida, las Escuelas de Lengua Española de la Universidad de Salamanca, en colaboración con ELE USAL Torino y Cursos Internacionales, organizan el próximo 26 de junio el encuentro “Encrucijadas”, una jornada literaria dedicada a reflexionar sobre identidad, fronteras e integración a través de tres voces singulares.

Tres perspectivas sobre la interculturalidad


Margaryta Yakovenko - Escritora y periodista en El País, inmigrante y autora de la novela Desencajada, una obra que ahonda en la construcción de la identidad en contextos de migración y desarraigo.
 

Mariangela Paone - Reportera especializada en información internacional y docente de periodismo, presentará Un expediente europeo, una crónica escrita junto a Rezwana Sekandari que denuncia, con mirada crítica, el sistema de asilo en Europa.
 

Carlos Spottorno - Fotógrafo y realizador galardonado con el World Press Photo, compartirá su experiencia con La grieta, un diario visual y narrativo creado junto a Guillermo Abril en un recorrido por las fronteras de Europa, desde África hasta el Ártico.
 
 
Un espacio para el diálogo intercultural

“Encrucijadas” no es solo una cita con la literatura: es una invitación a reflexionar colectivamente sobre quiénes somos, cómo nos definimos frente a los otros y qué papel juega el lenguaje en ese proceso. Es, además, una oportunidad para que estudiantes, docentes y ciudadanía se acerquen a perspectivas diversas sobre la convivencia cultural en el mundo actual.

26 de junio
17:00h - 19:45h
Salón de actos del edificio de Cursos Internacionales

Os esperamos para compartir lecturas, experiencias y preguntas en torno a un tema tan actual como necesario. Porque solo desde el diálogo y el conocimiento del otro es posible construir un nosotros más amplio y más humano.