“¿Una filosofía o una literatura para sobrevivir en el siglo XXI?”
El próximo 22 de octubre, a las 17:30 horas, el Salón de Actos de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca acogerá una conferencia del escritor y catedrático Jesús G. Maestro, bajo el título “¿Una filosofía o una literatura para sobrevivir en el siglo XXI?”.
La sesión, organizada por las Escuelas de Lengua Española de la Universidad de Salamanca y una de sus escuelas, ELE USAL Bilbao, girará en torno a su obra más reciente, Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI (2025), en la que el autor reflexiona sobre los retos culturales y sociales de nuestro tiempo y el papel que puede desempeñar la literatura como instrumento de conocimiento e interpretación de la realidad.
Jesús G. Maestro es catedrático de Universidad, especializado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, y profesor desde hace más de tres décadas en la Universidad de Vigo. Su labor docente e investigadora se ha extendido por universidades de Europa y América, en países como Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia o Polonia.
Además de su faceta como traductor, autor y editor, cuenta con una amplia producción académica en torno a Miguel de Cervantes, la Literatura Española, la Teoría del Teatro, el Hispanismo y la Teoría de la Literatura. Entre sus obras más destacadas figuran:
- Crítica de la razón literaria, una monumental obra de 25 volúmenes y más de 3000 páginas, revisada en 2025.
- Ensayo sobre el fracaso histórico de la democracia en el siglo XXI (2024).
- Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI (2025), eje central de la charla en Salamanca.
Colaborador habitual en medios como Grupo Vocento, Editorial Prensa Ibérica o Brownstone España, el profesor Maestro defiende una educación pública, abierta y gratuita. En esta línea, comparte su magisterio en internet a través de su canal de YouTube, donde ofrece acceso libre a cerca de 2000 clases grabadas.
Evento: Charla con Jesús G. Maestro
Fecha: 22 de octubre de 2025
Hora: 17:30
Lugar: Salón de Actos de Cursos Internacionales, Universidad de Salamanca
Entrada libre hasta completar aforo

