Description

CERTIFICACIÓN COMO PROFESOR DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

https://harven.es/curso-de-formacion-de-profesores-de-espanol-como-lengua-extranjera-ele-de-la-universidad-de-salamanca/

Constituido por una formación conjunta de 7 módulos online ASINCRÓNICOS del certificado global de un año de duración. 

Obtendrás un Diploma de la Universidad de Salamanca certificándote como Profesor ELE.

Para obtener el diploma es imprescindible haber realizado al menos cinco cursos APTOS. Solo permitimos un NO APTO en en curso de 30 horas y otro NO APTO en un curso de 8/10 horas.

Precio: 970€

Horas: 130

El calendario de 2022. Puedes elegir el orden que desees, solo tendrías que comunicárnoslo.

1. Las redes sociales en el aula de ELE - 10 horas:

  •  17 a 23 de enero de 2022
  •  6 a 12 de junio de 2022 

2. La música en el aula de ELE - 8 horas:

  •  7 a 13 de febrero de 2022
  •  20 a 26 de Junio 2022

3. Gramática de referencia para la enseñanza de ELE en niveles intermedios y avanzados (B) - 30 horas:

  •  25 de abril al 3 de junio de 2022
  •  31 de octubre al 9 de diciembre 2022

4.  La enseñanza de la gramática a alumnos de niveles iniciales (A) - 30 horas:

  •  31 de enero a 11 de marzo de 2022
  •  12 de septiembre a 21 de octubre de 2022

5.  Gramática de referencia para la enseñanza de ELE en niveles superiores (C) - 30 horas:

  •  7 de noviembre a 16 de diciembre de 2022

6.  Los juegos en el aula de ELE - 8 horas:

  •  4 a 10 de abril de 2022
  •  28 de noviembre a 4 de diciembre 2022

7.  La interacción en acción - 10 horas:

  •  21 a 27 de marzo de 2022
  •  24 a 30 de octubre de 2022

Cada curso tiene además de sus actividades propias como los cuestionarios evaluables una tarea final de aplicación al aula. Los estudiantes realizarán una tarea práctica a partir de una plantilla que se le facilitará. No se trata estrictamente de un examen. Esa tarea es evaluada por un compañero (P2P) mediante una rúbrica que nosotros facilitamos. En cada uno de los cursos hay una guía didáctica con las pautas de evaluación.

Si necesitas más información, contacta con nosotros por teléfono (+34 928 203522/201636) o a través del email info@grancanaria-eleusal.com.

 

Preguntas más frecuentes:


1.- ¿Cuáles son los requisitos previos a obtener la certificación?

No hay requisitos previos, no se exigen titulaciones, pues no se trata de un título propio, sino de un ciclo formativo compuesto por varios cursos de didáctica de español como lengua extranjera. No es necesario tener estudios filológicos ni tampoco experiencia como profesor de español, aunque sí es conveniente tener un cierto conocimiento de la gramática . Las personas de lengua materna no española deben acreditar un nivel de español B2 o
superior.

2.- ¿El certificado o diploma es dictado y certificado por la Universidad de Salamanca e incorpora la Apostilla prevista en la Convención de la Haya de 1961?

No lo incluye. El alumno deberá pedirlo y pagarlo aparte. Los profesores pertenecen a Universidad de Salamanca y Cursos internacionales de la
Universidad de Salamanca, pero no son catedráticos. La apostilla de La Haya la tienen que hacer los alumnos en asesorías. Nosotros no la hacemos. En Salamanca lo suele hacer una gestoría https://www.gestoriamays.es/nuestro-trabajo/tramites-universitarios/.

3.- ¿Durante el transcurso del programa habrá un acompañamiento académico con profesores de la Universidad de Salamanca en relación de los contenidos?

El título es asíncrono y en línea. No hay actividades que deban realizarse en fechas y horarios determinados. Se trata de compaginar las tareas de los participantes y los diversos husos horarios. Todos los módulos están permanentemente tutorizados a través de foros, chats y comunicaciones con el profesorado.

Avez-vous des doutes?
(+34) 928 203522/201636

Demande d'information

J'ai lu et j'accepte la politique de confidentialité des Escuelas de Lengua Española de l'Universidad de Salamanca S.L. Lire la politique de confidentialité