Formación de profesores de ELE
Cursos de español en ELE USAL Strasbourg
Descripción
VI EDICIÓN
El curso de formación de profesores de ELE de la Escuela de Lengua Española de la Universidad de Salamanca en Estrasburgo tiene como objetivo dotar al profesor de todas las herramientas necesarias para la puesta en marcha de una enseñanza de ELE basada en un contexto intercultural.
Hoy en día, en la didáctica de lenguas se ha alcanzado un consenso acerca de la necesidad de formar hablantes capaces de comunicarse de forma eficaz y adecuada en contextos pluriculturales y plurilingües, es decir, que puedan actuar como agentes sociales, tal y como refleja el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
ELE USAL Strasbourg se ha fijado el reto de organizar un curso en el que se tengan en cuenta estos aspectos y propone una formación en la que cada uno de sus módulos se presenta desde la perspectiva de un aprendizaje intercultural de la lengua.
Esta edición vendrá con algunas novedades tanto en el formato como en los contenidos. El curso tendrá una duración de 50 horas y se llevará a cabo tres días a la semana, durante 8 semanas, cada clase durará dos horas.
El curso consta de 4 bloques en los que se plantean los fundamentos teóricos y metodológicos de la enseñanza de una lengua extranjera y la aplicación de estos con cada una de las competencias necesarias para que el aprendiz de la lengua alcance la competencia comunicativa necesaria para desenvolverse en español lengua extranjera. De esta forma, se presentan los instrumentos que un profesor necesita para enfocar la preparación y puesta en práctica de un curso de ELE.
Contenidos
- Principales enfoques metodológicos en la enseñanza de lenguas extranjeras.
- La enseñanza de la competencia gramatical en el aula de ELE.
- La enseñanza de la competencia sociocultural en el aula de ELE.
- Pautas didácticas y pedagógicas para la enseñanza de ele: la unidad didáctica.
Metodología
Contamos con una plataforma en la que se le inscribirá. Las clases son en directo y se fomenta la interacción entre los estudiantes para que de esta forma podamos aprender a través de las experiencias de cada uno de los actores que participan en la formación. Esto es importante, ya que al tratarse de una formación en línea, los estudiantes pueden venir de cualquier lugar del mundo y esto conlleva visiones y formas de trabajar distintas según la cultura de cada uno y del lugar donde se encuentre. Así, durante el curso se desarrolla la interculturalidad y aprendemos de cada una de las visiones que se comparten durante la formación. Las clases cada día tienen horarios un poco distintos para que podáis participar al máximo. Además, se graban y se suben a la plataforma del curso, junto con las presentaciones y materiales utilizados, para que así todos podáis estar al día en cuanto a contenidos y no perdáis el ritmo si tuvierais que faltar. Para cada módulo, se os pedirá una tarea, una reflexión y participar en el foro. De esta forma, integraréis los contenidos y podréis ponerlos en práctica en vuestro día a día como profesores.
Profesores
César Maloof Avendaño. Alfredo Segura Tornero, Vicenta González Argüello, Diana Bravo Moreno, Isabel Iglesias Casal.
