TALLER PARA LOS GRADUADOS DEL MÁSTER ELE
20 de junio 2016, en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, en el Aulario Anayita, se ofreció un taller de formación a los egresados del Máster en ELE del año 2016, que han sido seleccionados para las prácticas profesionales del programa "USAL-Transfiere, Becas Escuelas ELE – CEI". El taller tuvo una duración de 4 horas y fue impartido por el personal del Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo de la Universidad de Salamanca (SIPPE) y por la gerencia de las Escuelas ELE USAL. El objetivo del taller ha sido familiarizar a los alumnos del Máster en ELE con el mundo empresarial.
La jornada empezó con la intervención de la representante del SIPPE, Dña. Mabel Santa Daría. Santa Daría comenzó su exposición con los casos de vida real y su propia experiencia en el mundo empresarial. A lo largo de su intervención, explicó los conceptos básicos empresariales e hizo hincapié en los datos que hay que tener en cuenta a la hora de poner en marcha un negocio, tales como la selección de su forma jurídica, la elaboración del plan de negocio o la realización de las estimaciones financieras. Además, explicó los riesgos y desventajas a las que puede enfrentarse el futuro empresario. Finalmente, hizo una referencia al modelo de negocio de franquicia. Explicó las nociones básicas de este modelo, destacó los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de tomar la decisión de adherirse a una red de franquicias y, por último, presentó los pros y contras de comprar una franquicia.
Por otro lado, el coordinador general de las Escuelas ELE USAL, D. Rubén Ramírez, en su presentación se centró específicamente en el modelo de negocio que tiene establecido cada una de las Escuelas ELE USAL. Destacó cuáles son las actividades principales, los socios y los recursos de cada Escuela. Además, explicó a los alumnos las propuestas de valor que realizan, el segmento de clientes y las relaciones que mantienen con ellos. Al terminar su exposición, presentó la información relacionada con los ingresos y costes de las Escuelas, la base de todo proyecto empresarial.
ELE USAL es la Central franquiciadora de las Escuelas ELE USAL, y entre sus objetivos se encuentran difundir la enseñanza de lengua española con la garantía y calidad de la Universidad de Salamanca y sus Cursos Internacionales e introducir a los recién egresados en el mundo laboral. Este taller formativo es prueba del cumplimiento de ese objetivo y de las actividades enmarcadas del proyecto "USAL-Transfiere, Becas Escuelas ELE-CEI" de la Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades.
[caption id="" align="aligncenter" width="1600"]
Los alumnos del Máster en ELE de la Universidad de Salamanca[/caption]
